Inicio » Extranjería » ¿Cómo conseguir cita de asilo en España 2025? Y Residencia por Razones Humanitarias para venezolanos.

¿Cómo conseguir cita de asilo en España 2025? Y Residencia por Razones Humanitarias para venezolanos.

Si estás interesado en comenzar un proceso de asilo en España y no encuentras cita, en este artículo te explicaremos la mejor forma de conseguirla, en qué consiste el proceso de asilo, qué son las razones humanitarias y cómo obtener esta residencia. Además, te contaremos qué implicaciones tiene el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería en este proceso.

cita de asilo españa razones humanitarias venezolanos

¿Quién puede solicitar asilo en España?

Cualquier persona, sin importar su nacionalidad o país de origen, que pueda justificar un temor fundado de persecución en su país debido a razones políticas, raza, religión, orientación sexual o nacionalidad, puede solicitar protección internacional en España.

El proceso comienza con la entrada a España como turista y la posterior solicitud de una cita para iniciar el trámite. Sin embargo, desde hace algunos años, conseguir esta cita se ha vuelto un desafío debido a la alta demanda y a fraudes relacionados con la reventa de citas.

¿Por qué es difícil conseguir una cita de asilo en España?

Anteriormente, obtener una cita era sencillo: se solicitaba gratis por internet y se podía elegir la fecha y oficina. No obstante, el aumento en la demanda ha colapsado el sistema por varios motivos:

  1. Uso indebido del proceso: Muchas personas solicitaban asilo solo para obtener el permiso de trabajo tras seis meses y luego renunciaban al procedimiento para optar a otras residencias, como el Arraigo Laboral o Social.
  2. Fraudes y reventa de citas: En 2023 se descubrió una red que vendía, a precios sumamente elevados, citas que obtenían mediante programas automáticos.
  3. Cambios en el sistema de citas: Ahora, en la mayoría de las provincias, las citas ya no se solicitan por internet, sino mediante correo electrónico, llamadas a comisarías o visitas presenciales a las oficinas.

¿Cómo conseguir una cita de asilo en 2025?

Para conseguir una cita de asilo en España en 2025, te recomendamos:

  • Insistir en los canales oficiales: Utiliza el correo electrónico, llamadas, página web o acude personalmente a las oficinas según tu ubicación.
  • Consultar nuestra guía: Hemos preparado una guía detallada sobre cómo conseguir una cita según la Provincia donde te encuentres.
  • Evitar fraudes: No pagues por citas ofrecidas por terceros, ya que muchas veces son falsas y podrías perder dinero y tiempo.
  • Buscar citas en otras ciudades: Algunas provincias permiten tramitar la solicitud de asilo, aunque residas en otra localidad.

Una vez que obtienes la cita y asistes a la entrevista, recibirás un documento (hoja blanca) con tus datos, el cual será tu identificación temporal y permitirá acceder a un permiso de trabajo tras seis meses, y, en la práctica, el proceso de resolución de la solicitud de asilo suele tardar entre 18 y 24 meses.

Residencia por Razones Humanitarias en España:

Si tu solicitud de asilo es denegada pero enfrentas una situación de riesgo en tu país de origen, el Ministerio del Interior podrá concederte una Residencia por Razones Humanitarias. Este permiso es otorgado por la Oficina de Asilo y Refugio a personas que, aunque no cumplen los requisitos para el estatus de refugiado, se encuentran en circunstancias extraordinarias como conflictos armados, crisis humanitarias o inseguridad extrema.

¿Quiénes pueden acceder a la Residencia por Razones Humanitarias?

Desde 2019, los ciudadanos venezolanos han sido los principales beneficiarios de este tipo de residencia en España, esto en razón de una resolución del Subsecretario del Interior, mediante la que se debe conceder este permiso a venezolanos cuya solicitud de asilo haya sido denegada a partir de enero de 2014 en adelante.

Es importante hacer énfasis en que esta residencia por razones humanitarias NO se solicita específicamente, el ciudadano venezolano debe realizar su solicitud de protección internacional, explicando toda su situación en su país y cómo ésta le ha afectado, y será el Ministerio del Interior el que en la misma resolución deniegue el asilo, pero otorgue la residencia.

Estadísticas recientes sobre la Residencia por Razones Humanitarias

  • En 2024 más de 32.000 venezolanos obtuvieron la residencia por razones humanitarias.
  • En enero de 2025, ya se han aprobado más de 3.000 solicitudes.
  • Venezuela sigue siendo la nacionalidad con más concesiones de este permiso, superando por mucho a otros países como Perú, que solo registró 37 residencias humanitarias en el mismo período.

¿Cómo renovar la Residencia por Razones Humanitarias?

A diferencia de otras residencias, esta se renueva de forma automática, es decir, no es necesario presentar una solicitud formal, solo hay que acudir a la Comisaría de Policía para la toma de huellas y obtener la tarjeta renovada.

¿Se puede cambiar esta residencia a otro tipo de permiso?

Actualmente, sí es posible modificar esta residencia tras un año para optar a otro tipo de permiso, como la residencia de trabajo por cuenta propia o ajena. Sin embargo, con la modificación del reglamento de extranjería, esta posibilidad ha sido eliminada a partir de mayo de 2025. De todas formas, la renovación automática hace que seguir con este permiso sea una opción recomendable.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

Si necesitas asesoría sobre cómo migrar a España, en AMS Abogados podemos ayudarte. Contáctanos a través de nuestra web o revisa nuestro video donde explicamos las tres mejores formas de migrar legalmente a España.

Migrar es cosa seria.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *