Cómo apostillar documentos venezolanos en España
La Apostilla es un certificado expedido según el Convenio de La Haya que autentica el origen de un documento público de un país parte del tratado, facilitando su uso y validez a nivel internacional, ante otros países también parte. Si estás en España y necesitas apostillar un documento venezolano, te explicamos los pasos para tramitar una Apostilla en los distintos Consulado de Venezuela en España Solicitud de Cita para la Apostilla Registro en el sistema: Accede a la plataforma del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE). Deberás registrarte con tus datos personales, y si tienes hijos menores de edad y quieres apostillar sus documentos, deberás incluirlos en el módulo “Hijos e hijas”. Cargar documentos: En el módulo «Documentos», selecciona aquellos que necesitas apostillar. Recuerda que algunos documentos, como las partidas de nacimiento, actas de matrimonio y documentos universitarios, deben estar previamente legalizados en Venezuela. También debes saber que los documentos como las certificaciones de calificaciones de primero a tercer año y de cuarto y quinto año de bachillerato se deben cargar por separado. Para más detalles sobre qué documentos pueden ser apostillados, consulta el instructivo en este enlace. Puedes cargar hasta 15 documentos en una sola solicitud de cita, y es importante verificar si requieres apostillar todos los documentos cargados, ya que el día de la cita deberás cancelar los aranceles por todos ellos, aunque no los lleves ni se tramiten. Solicitar la cita: Una vez cargados los documentos, solicita tu cita, donde deberás colocar en país “España” y luego el Consulado de Venezuela al que asistirás personalmente. Para designar a un representante necesitarás un poder notariado en Venezuela o emitido por un Consulado venezolano. Confirmación de cita: Recibirás un correo electrónico con la fecha de la cita, que también podrás consultar en la sección “Citas” de tu perfil en el sistema. Es importante que sepas que, aun cuando la página web del Consulado de Venezuela indica que debes tener el alta consular para realizar la apostilla, realmente no es obligatorio. Asistencia a la cita en el Consulado El día de tu cita, deberás presentarte en el Consulado General más cercano. Los Consulado de Venezuela en España son: Madrid – Calle Eloy Gonzalo 40, 28010 Madrid. (Este Consulado incluye las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla). Barcelona – Plaza d’Urquinaona, 6, piso 6 oficina 6a, 08010 Barcelona. (Este Consulado incluye las Comunidades Autónomas de Aragón, Illes Balears, Valencia y Cataluña). Bilbao – Calle Ibáñez de Bilbao 2, Bilbao, 48001. (Este Consulado incluye las Comunidades Autónomas de País Vasco, La Rioja, Cantabria y Navarra). Vigo – C/Velázquez Moreno Nº3. P.: 36201, Vigo, Pontevedra. (Este Consulado incluye las Comunidades Autónomas de Galicia y Principado de Asturias). Islas Canarias – Av. Francisco la Roche, 21 (Av. Anaga), 38001 Santa Cruz de Tenerife. Debes tomar en cuenta que la atención es por orden de llegada, y que no es posible modificar la fecha asignada por el sistema. Los requisitos que debes llevar son: Documento de identidad original y copia (cédula venezolana o pasaporte, sin importar si están vencidos). Dos copias del correo electrónico de confirmación de la cita. Documentos originales a apostillar, debidamente legalizados. Si envías a un representante legal, este deberá llevar su cédula o pasaporte, el poder notariado en original y copia y los documentos mencionados anteriormente. También debes saber que si falta algún requisito no se podrá realizar el trámite. Pago de Aranceles Consulares El costo del trámite es de 60 € por cada documento. El pago se realiza en efectivo el mismo día de la cita y antes de la revisión de los documentos. El pago cubre la verificación de los documentos, pero no garantiza que la Apostilla será emitida; ya que, si los documentos fueron cargados incorrectamente en el sistema, serán rechazados y los derechos consulares pagados no serán reembolsados. En cuanto a los documentos relacionados con niños, niñas y adolescentes, el trámite es gratuito. Tiempos de entrega de los documentos apostillados El Consulado entrega los documentos apostillados el mismo día de la cita, entre las 14:00 y las 16:30. Solo el titular o su representante legal pueden retirar los documentos, y no se aceptan autorizaciones a terceros. Cancelación de la cita Si necesitas cancelar una cita, puedes hacerlo a través del mismo sistema, seleccionando la opción «Cancelar» en el módulo de citas; una vez cancelada, podrás solicitar una nueva cita. Recuerda que no es posible modificar la fecha, oficina o documentos cargados en una cita ya asignada, sino que debes cancelarla y tomar otra. Poderes de Representación Legal Es posible delegar el trámite de Apostilla en un representante legal. Para ello, el poder debe ser: Un poder notariado en Venezuela ante el SAREN. Emitido por un Consulado, Sección Consular o Embajada venezolana. Un poder tramitado en el extranjero, incluso desde España, notariado y apostillado, y debidamente traducido al español si es necesario. El poder debe ser registrado en el sistema de apostilla al solicitar la cita, ingresando el número del documento según corresponda. El proceso de Apostilla es fundamental para validar documentos venezolanos en el extranjero, pero requiere seguir cuidadosamente los pasos establecidos por el Consulado. Asegúrate de tener todos los documentos en orden, cumplir con los requisitos y asistir puntualmente a la cita, pues esto garantizará que el trámite se realice sin contratiempos y que tus documentos estén listos para su uso internacional. ¿Tienes dudas? ¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso! Varias modalidades Online vía Zoom Presencial en nuestra oficina en Madrid RESERVAR Podemos ayudarte en la solicitud de diversos documentos como partidas de nacimiento, actas de matrimonio, entre otros, y su apostilla. Y también podemos gestionar por ti el poder que debes otorgar para que un tercero pueda apostillar tus documentos. Si quieres que solicitemos tus documentos, la apostilla de los mismos o la gestión de algún trámite en España, escríbenos a contacto@amsabogados.com Migrar es cosa seria. AMS Abogados contacto@amsabogados.com
Cómo apostillar documentos venezolanos en España Leer más »