Si has llegado a España con un visado de estudios, este te permite vivir legalmente en el país hasta la finalización de tu formación, pues te concede un permiso de estancia. Pero una vez concluyes tus estudios, es normal preguntarse: ¿Qué hacer a continuación? La buena noticia es que existen opciones para modificar tu estatus y obtener una residencia en España. A continuación, te explicamos las principales alternativas disponibles:

Residencia de Trabajo por Cuenta Ajena
Si ya estás trabajando o tienes una oferta de empleo en España, puedes optar por una residencia de trabajo por cuenta ajena, que te permitirá residir y trabajar legalmente en el país. Para ello, es necesario principalmente:
- Contar con un contrato de trabajo indefinido.
- Que el contrato garantice un salario igual o superior al salario mínimo interprofesional.
Esta autorización se concede inicialmente por un año y puede renovarse hasta por cuatro años, siempre que se cumplan los requisitos para ello.
Residencia de Trabajo por Cuenta Propia
Si prefieres emprender y desarrollar tu propio negocio en España, la residencia de trabajo por cuenta propia es una opción viable, y para solicitarla los requisitos principales son:
- Presentar un plan de negocio detallado.
- Demostrar una inversión económica suficiente.
- Acreditar la viabilidad financiera del proyecto, lo cual se puede hacer a través de organizaciones estatales como la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), entre otras.
Una ventaja clave de este permiso es que además de poder solicitarse de forma telemática, una vez transcurridos 30 días desde la presentación del expediente, si no tienes respuesta, se considera aprobado por silencio administrativo positivo. En este caso, debes enviar un escrito a la Oficina de Extranjería solicitando la resolución aprobatoria para que puedas pedir cita para la “toma de huellas” y obtener tu TIE.
Residencia para Búsqueda de Empleo
Si tu objetivo es trabajar en España tras completar tus estudios, pero llegado el momento aun no has conseguido un trabajo, esta modalidad de residencia puede ser la ideal para ti. Para obtenerla debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar medios económicos suficientes para tu manutención.
- Contar con un seguro médico.
- Haber finalizado una licenciatura, maestría o doctorado en España (de Nivel 6 según el Marco Europeo de Cualificaciones).
Es importante destacar que esta residencia no permite trabajar durante la vigencia de la misma, pero una vez que cuentes con un contrato de trabajo podrás optar a alguna de estas alternativas:
- Conseguir un empleo relacionado con tu formación y modificar tu estatus a residencia por cuenta ajena.
- Optar por la residencia como Profesional Altamente Cualificado a través de la Unidad de Grandes Empresas (UGE).
- Iniciar un proyecto empresarial y cambiar a una residencia de trabajo por cuenta propia.
Para solicitar la modificación de una estancia por estudios a una residencia, es imprescindible haber finalizado los estudios, ya que solo así se podrá optar a alguna de las opciones de residencia disponibles.

¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!Navegar por el proceso de cambio de estatus migratorio puede resultar complicado, pero en AMS Abogados contamos con un equipo experto en extranjería que te asesorará en cada paso del camino. Nos encargamos de la gestión de tu solicitud, garantizando un proceso rápido y sin complicaciones.
Si deseas asegurar tu futuro en España, contáctanos hoy mismo. ¡Te ofrecemos la mejor solución para regularizar tu situación migratoria y comenzar esta nueva etapa con tranquilidad!
Migrar es cosa seria.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com
