Inicio » Extranjería » Actualización sobre el ETIAS: Nueva fecha prevista para su implementación

Actualización sobre el ETIAS: Nueva fecha prevista para su implementación

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que se esperaba entrara en vigor este 2025, ha sufrido un nuevo retraso en su implementación. Según la información oficial proporcionada por la Unión Europea, el ETIAS no comenzará a funcionar en el primer semestre de este año, y lo más probable es que su lanzamiento se postergue hasta 2026. Esto significa que, de momento, los viajeros que planean visitar el espacio Schengen no necesitan hacer nada respecto a esta autorización de viaje.

etias españa 2025

¿Qué es el ETIAS y por qué es importante?

El ETIAS es un permiso de viaje que deberán obtener los ciudadanos de países exentos de visa para ingresar al espacio Schengen por motivos de turismo, tránsito o negocios. Este sistema fue diseñado con la finalidad de reforzar la seguridad fronteriza, agilizar la entrada de viajeros y mejorar el control migratorio en la región. Su funcionamiento será similar al ESTA de Estados Unidos o al ETA de Canadá.

El espacio Schengen está compuesto por los siguientes países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. Es decir, una vez que se implemente, para viajar a cualquiera de estos países deberás solicitar el ETIAS.

Razones del retraso del ETIAS

Desde su concepción en 2016 y su establecimiento formal en 2018, la entrada en funcionamiento del ETIAS ha sido aplazada en varias ocasiones. Inicialmente, se preveía que el sistema estuviera operativo en 2021, pero su puesta en marcha ha sido postergada reiteradamente debido a retrasos en la implementación del Sistema de Entrada/Salida (EES), con el cual está interconectado.

Ahora, la Unión Europea ha confirmado que el ETIAS no estará en vigor durante el primer semestre de 2025, y aunque no hay una fecha exacta, las proyecciones indican que su implementación podría trasladarse a 2026.

¿Cómo se solicitará el ETIAS cuando entre en vigor?

Cuando finalmente se ponga en marcha, la solicitud del ETIAS se realizará en línea, ya sea a través del sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. El proceso consistirá en llenar un formulario con información personal y datos del viaje, y realizar el pago de una tasa de 7 €, aunque algunos viajeros podrán estar exentos de este pago.

El tiempo de respuesta para la mayoría de las solicitudes será de unos pocos minutos, pero en algunos casos podría tardar hasta 4 días o, en circunstancias excepcionales, hasta 30 días si se requiere documentación adicional o una entrevista.

El permiso tendrá una validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte asociado. Permitirá a los viajeros estar hasta 90 días consecutivos en el espacio Schengen en un periodo de 6 meses.

Si bien el ETIAS se convertirá en un requisito obligatorio en el futuro, por ahora su implementación sigue pendiente y los viajeros no necesitan preocuparse por este trámite. Si vienes a vacacionar a España, estos son los requisitos que debes cumplir para entrar sin problema este 2025 .

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

Desde AMS Abogados, recomendamos mantenerse informados sobre su entrada en vigor para evitar contratiempos en viajes futuros.

Si necesitas asesoramiento sobre trámites migratorios o residencia en España, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte. ¡Contáctanos y gestiona tu solicitud con la seguridad y confianza!

Migrar es cosa seria.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *