La compulsa de documentos es un procedimiento administrativo que permite verificar o emitir una copia de un documento que sea fiel y exacta al original, y es conocido en otros países como copia certificada de un documento. Este trámite es indispensable para muchos procesos legales y administrativos en España, especialmente para los extranjeros que necesitan gestionar solicitudes ante distintas instituciones.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la compulsa de documentos, dónde se puede realizar, tanto dentro como fuera de España, su utilidad en trámites relacionados con extranjería y migración, y por qué no debe confundirse con la legalización o apostilla.

¿Qué es la compulsa de documentos?
La compulsa de documentos consiste en la certificación oficial de que una copia de un documento es idéntica al documento original. Durante este procedimiento, un funcionario verifica ambos documentos y, tras comprobar su autenticidad, sella la copia para darle validez legal, y que puedas utilizar esta copia en tus trámites sin necesidad de entregar los documentos originales.
Sin embargo, la compulsa no equivale a la legalización o apostilla de documentos.
- Legalización o apostilla: Son trámites para que un documento emitido por un país tenga validez internacional mediante una certificación.
- Compulsa: Solo es una constancia de que la copia es idéntica al original.
De hecho, si tu documento original requiere legalización o apostilla para ser válido en España, deberás completar ese paso antes de proceder a la compulsa. El funcionario encargado de la compulsa verificará que el documento ya ha sido debidamente legalizado o apostillado y certificará la copia incluyendo esta validación como parte del documento.
¿Dónde se puede realizar la compulsa de documentos?
La compulsa de documentos puede realizarse tanto en España como en el extranjero. A continuación, te explicamos las opciones disponibles:
- En el extranjero:
Si resides fuera de España, puedes realizar la compulsa en cualquier Consulado General de España que ofrezca este servicio. El consulado actúa como una extensión de la administración española y está habilitado para compulsa de documentos que se utilizarán en España.
Este servicio es especialmente necesario para quienes están gestionando trámites relacionados con la homologación de títulos, bien sea de bachiller o títulos universitarios.
- Desde España:
Dentro del territorio español, la compulsa de documentos puede realizarse en diversas instituciones, entre las que destacan:
- Notarías: Los notarios son competentes para compulsar documentos con plenas garantías legales. Esto suele llevar un costo no muy elevado que oscila entre los 8-10€ por compulsa, y dependerá del número de páginas del documento.
- Ayuntamientos: En muchos casos, los Ayuntamientos ofrecen este servicio para documentos requeridos en trámites administrativos.
- Oficinas de la Administración Pública: Algunas oficinas permiten compulsar documentos directamente relacionados con los trámites que gestionan.
Es importante verificar los requisitos específicos de cada institución antes de acudir, ya que pueden variar según el caso.
Utilidad de la compulsa de documentos para extranjeros
Para las personas extranjeras en España, la compulsa de documentos es un paso clave, siendo algunas de las gestiones más comunes que requieren documentos compulsados las siguientes:
- Homologación de títulos:
- Títulos de bachillerato: Es necesario presentar copias compulsadas del documento de identidad, del título y del expediente académico debidamente apostillados para homologar estudios previos.
- Títulos universitarios: Para ejercer una profesión en España o continuar estudios superiores, la homologación de títulos universitarios también requiere que los documentos que forman parte de la solicitud estén compulsados.
- Trámites en el Registro Civil:
- Nacionalidad española: Las solicitudes de nacionalidad por opción o por convenios especiales, como el de España y Guatemala, exigen copias compulsadas de algunos documentos como el pasaporte o DNI.
- Inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción: Es común que el Registro Civil requiera copias certificadas de los documentos de identidad de los interesados, junto a los documentos originales a inscribir.
Al garantizar que las copias sean idénticas a los originales, la compulsa asegura la validez de los documentos en cualquier procedimiento legal.
Recomendaciones finales
Si necesitas compulsar documentos, asegúrate de llevar contigo los originales y las copias necesarias, así como tu documento de identidad. En el caso de trámites consulares, es recomendable consultar previamente la web del Consulado General de España correspondiente para conocer los horarios, requisitos y tarifas del servicio.

¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!En AMS Abogados, entendemos la importancia de este trámite y podemos asesorarte en la preparación y presentación de documentos para tus solicitudes. Si tienes dudas sobre cómo realizar la compulsa de documentos o necesitas ayuda en trámites de extranjería, contáctanos o agenda una asesoría con nosotros. Nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
Migrar es cosa seria.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com
