Si has solicitado la nacionalidad española por residencia y quieres conocer el estado de tu expediente o si ya está resuelto, puedes hacerlo de manera sencilla a través de la Sede Electrónica conocida como «Cómo va lo mío». A continuación, te explicamos el paso a paso para realizar la consulta.
Pasos para revisar tu expediente de nacionalidad española:
- Accede a la web oficial: Abre tu navegador y en el buscador escribe «Cómo va lo mío» o «Consulta telemática de expedientes de nacionalidad española por residencia». Puedes acceder haciendo clic aquí.
- Haz clic en el primer resultado que corresponda a la consulta telemática de expedientes del Ministerio de Justicia. La página tiene la siguiente interfaz:

- Rellena el formulario: Deberás ingresar los siguientes datos que puedes obtener de tu justificante de registro.
- Número de Identidad de Extranjero (NIE).
- Número de expediente.
- Ejemplo: R500001/2015
- Año de presentación.
- Fecha de nacimiento.
- Consulta el estado de tu expediente: Una vez enviados los datos, se mostrará el estado actual de tu solicitud.

Estados del expediente de nacionalidad española:
Al consultar tu expediente, podrás encontrarte con diferentes fases del proceso, siendo las principales las siguientes:
- «Su expediente ha sido registrado correctamente»: La solicitud ha sido recibida y está en tramitación.
- “En tramitación: requerimiento”: Esto ocurre si el Ministerio al revisar el expediente considera que hace falta algún documento y realiza un requerimiento.
- «Pendiente de informes»: Se están recabando documentos y verificaciones necesarias.
- «En calificación»: El expediente está en fase de análisis final antes de la resolución.
Es normal que el estado de tu expediente pueda volver de estar en “Calificación” a “Pendiente de Informes”. No te preocupes, esto no quiere decir que haya un problema con tu solicitud, esto se refiere a que el Ministerio de Justicia les solicita a los otros entes de la Administración, los informes de extranjería y de antecedentes penales correspondientes, en algunos casos tardan en ser enviados y/o recibidos, y deben solicitarlos nuevamente, lo que puede producir que el expediente vuelva a ese estatus. Ya que estos informes tienen una vigencia muy corta y suele pasar que cuando llega uno, el otro ya está expirado. Esto hace que se deba esperar por el nuevo lote de informes, hasta que coincidan en vigencia.
Igualmente, si está “en Calificación” suele ser indicativo de que está por ser resuelto.
Si te aparece otro estado del expediente, puedes mirar nuestro artículo de fases de nacionalidad española donde explicamos cada una de las etapas por las que puede pasar tu solicitud.
¿Cómo saber si mi nacionalidad fue aprobada?
Si tras introducir tus datos, el sistema indica «Finalizado: Concedido», significa que tu nacionalidad ha sido aprobada.
Normalmente te enviarán una notificación con la resolución que te concede la nacionalidad española, si tienes certificado digital la recibirás de forma telemática, en caso contrario, la recibirás por correo postal (de este modo suele tardar un poco más en llegar).
Una vez recibida la notificación oficial tendrás un plazo de 180 días para realizar la jura de la nacionalidad en el Registro Civil o por Notaría.
Si, por el contrario, el expediente ha sido resuelto como «no favorable» (denegado), también recibirás una notificación oficial informándote de la decisión, y te otorgan un plazo para ejercer los recursos que consideres necesarios. En AMS Abogados podemos ayudarte a presentar un Recurso Contencioso-Administrativo, una vía judicial que puede revertir la decisión y obtener una resolución favorable.

¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!Si aún no has presentado tu solicitud de nacionalidad y ya cumples con los requisitos, también podemos ayudarte a gestionarla para que tu expediente esté completo y sin errores. Recuerda que, si eres ciudadano de un país iberoamericano y llevas al menos dos años de residencia en España, ya puedes solicitar la nacionalidad española.
Migrar es cosa seria y tu nacionalidad nuestro compromiso.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com
