Desde el año 2022 la visa o residencia para nómada digital es una de las opciones más buscadas y valoradas por las personas que trabajan a distancia para venir a España, principalmente por las facilidades que brinda la residencia en cuanto a viajar dentro de la Unión Europea y la posibilidad de obtener la nacionalidad española en poco tiempo.
En este artículo queremos explicarte todo lo que necesitas para aplicar a esta residencia, desde qué documentos necesitas, desde dónde puedes aplicar y ciertos detalles que no están descritos en la ley pero que hemos aprendido en las distintas solicitudes que hemos realizado.
¿Qué requisitos debes cumplir y dónde puedes hacer tu solicitud?
En primer lugar, debes saber que esta residencia está enfocada para profesionales que tengan una relación laboral (empleados) o profesional (contratistas o prestadores de servicios) con una empresa extranjera desde hace al menos 3 meses, la cual debe existir desde hace al menos un año (y debes poder demostrarlo) y que tus ingresos mensuales (salario u honorarios) deben ser equivalentes a dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale, en el 2025, a unos 2.763€.
Esta residencia se puede solicitar desde el Consulado de España donde residas legalmente o, también puedes hacerlo desde España siempre que estés en situación regular.
Información a tener en cuenta
Ahora que conoces lo básico sobre esta residencia, queremos que sepas cuáles son los detalles a tener en cuenta sobre algunos de los requisitos:
1. Formación o experiencia profesional:
Para empezar, como comentábamos, esta residencia está enfocada en profesionales, es decir, debes tener un título universitario que acredite que tienes la preparación necesaria para ejercer tu trabajo. En caso de que no lo tengas, la Ley permite que demuestres, con cualquier medio posible, que tienes un mínimo de 3 años de experiencia en trabajos o roles similares.
Respecto a esa demostración de experiencia, en la práctica hemos encontrado ciertos problemas, principalmente porque la evaluación de la suficiencia o el peso de las pruebas se realiza bajo un criterio enteramente subjetivo y deja espacio a que el funcionario que revise tu expediente determine si tienes o no la experiencia necesaria o si los documentos que aportas son suficientes para probarla.
2. Trabajador remoto vs. autónomo contratista:
Luego tenemos la diferencia entre ser un empleado de la empresa extranjera o ser un contratista que le presta servicios. Siendo la primera la forma más complicada de aplicar a este tipo de residencia ya que implica un compromiso de la empresa a designar un representante legal en España e inscribirse en la Seguridad Social para pagar por tus cotizaciones, y esto es algo que la mayoría de las empresas extranjeras no están dispuestas a hacer. Mientras que, si haces la solicitud como contratista, es mucho más fácil ya que sólo tienes que firmar una carta de compromiso de hacerte autónomo una vez que obtengas el permiso de residencia.
3. Ingresos mínimos y familiares acompañantes:
Por otra parte, es importante que sepas que respecto del salario que tienes que percibir nosotros solemos redondearlo a 2.800€ por el titular, y que, si quieres agregar familiares acompañantes como cónyuge e hijos, debes sumar un 75% del SMI por el primer familiar acompañante (aproximadamente 1.040€) y 25% del SMI (alrededor de 350€) por cada familiar adicional.
Pero si tus ingresos mensuales no llegan a ese monto, podrás complementarlo con tus ahorros, a través de estados de cuenta bancarios.
4. Diferencias entre solicitar la visa de Nómada Digital dentro o fuera de España:
Las dos principales diferencias son el tiempo de respuesta y la duración del permiso:
- Si la solicitas desde España, la resolución debe emitirse en un plazo máximo de 20 días hábiles. Si no hay respuesta, la solicitud se considera aprobada por silencio administrativo positivo. En este caso, se concede por tres años.
- Si la haces desde el Consulado, el proceso inicial es similar, pero deberás esperar luego la emisión y estampado de la visa, lo que puede demorar más tiempo. Al solicitarla de esta manera, la residencia solo se otorga por un año inicial.
Beneficios Adicionales: Nacionalidad española muy cerca
Una de las mejores ventajas de este permiso es que se considera como residencia legal en España, lo que permite a los beneficiarios solicitar la nacionalidad española por residencia en el futuro. El plazo general para obtener la nacionalidad es de diez años, pero se reduce a dos años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.
¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!Solicitar la residencia como nómada digital en España es una gran oportunidad, pero también un proceso que exige conocimiento y estrategia. En AMS Abogados hemos gestionado con éxito numerosos expedientes de este tipo, y conocemos de primera mano cómo presentar tu solicitud para aumentar tus posibilidades de aprobación.
Si quieres hacerlo con tranquilidad y seguridad, deja que nuestro equipo te acompañe en todo el proceso hasta obtener tu permiso de residencia agendando una cita con nosotros o contactándonos por correo.
Migrar es cosa seria.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com


