Obtener la nacionalidad española sigue siendo un objetivo importante para muchas personas que han hecho de España su hogar, y una de las vías más comunes para lograrlo es mediante la residencia legal en el país.
En 2025, los requisitos y plazos para solicitar la nacionalidad por residencia no han cambiado, pero conviene repasarlos para asegurarse de cumplir con todos los criterios necesarios.
Plazos Requeridos para la Nacionalidad por Residencia
La norma general establece que un solicitante debe haber residido legalmente en España durante diez años de forma continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Sin embargo, existen plazos reducidos en ciertos casos específicos:
- Cinco años: Para quienes tienen el estatus de refugiado en España.
- Dos años: Para ciudadanos de países iberoamericanos: Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.
- Un año: En situaciones especiales, como:
- Estar casado/a con un ciudadano español durante al menos un año.
- Ser hijo/a de un español de origen, aunque hayas nacido fuera de España.
- Ser viudo/a de un español, siempre que no estuvieran separados al momento del fallecimiento.
- Haber nacido en España sin tener la nacionalidad española.
Requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia en 2025
Demostrar tu integración en la sociedad española, la cual se evalúa mediante dos pruebas oficiales:
- Prueba CCSE: Evalúa conocimientos sobre la Constitución y cultura española.
- Prueba DELE: Obligatoria solo para quienes no tienen el español como lengua materna.
Documentos generales necesarios
- Certificado de antecedentes penales apostillados del país o países donde hayas residido.
- Certificado de antecedentes penales de España.
- Pasaporte vigente.
- Volante de empadronamiento actualizado.
- Certificado de nacimiento legalizado y apostillado.
Además, para el caso de los que solicitan con sólo 1 año de residencia, es necesario incluir:
Si eres cónyuge de un ciudadano español:
- Partida literal del matrimonio registrado en España.
- Partida literal de nacimiento del ciudadano español.
- DNI del cónyuge español.
- Volante de empadronamiento conjunto.
Si eres hijo/a de un español de origen:
- Certificado de nacimiento del padre o madre español/a.
¿Cómo presento mi nacionalidad española?
La solicitud de nacionalidad española se tramita ante el Ministerio de Justicia. Puedes presentarla de forma electrónica si cuentas con un certificado digital a través de la plataforma oficial. También puedes optar por delegar este trámite en profesionales como abogados especializados o gestores colegiados, quienes revisarán tu expediente para evitar errores o retrasos.
¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!El proceso para obtener la nacionalidad española por residencia puede ser largo, pues por Ley el Ministerio de Justicia tiene doce meses para responder la solicitud, y requiere cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos. No obstante, con una documentación completa y en regla, es un objetivo alcanzable para muchas personas que han hecho de España su hogar.
Si estás considerando iniciar este trámite en 2025, no dudes en contactarnos para conocer nuestra propuesta de servicios.
Migrar es cosa seria.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com