Inicio » Extranjería » Cómo Vivir en España Teletrabajando como Nómada Digital en 2025

Cómo Vivir en España Teletrabajando como Nómada Digital en 2025

El teletrabajo ha revolucionado la forma en que las personas desarrollan sus carreras, permitiendo que muchos adopten el estilo de vida del nómada digital. Esta modalidad de trabajo remoto permite a los profesionales ejercer su actividad desde cualquier parte del mundo, con la flexibilidad de viajar y explorar nuevas culturas. España se ha convertido en un destino atractivo gracias a su reciente regulación que facilita la residencia para teletrabajadores internacionales (Residencia de Nómada Digital).

¿Qué es un nómada digital?

Un nómada digital es un profesional que trabaja de manera remota utilizando internet, sin necesidad de estar físicamente en un lugar fijo. Esta libertad les permite viajar y asentarse temporalmente en distintos países mientras continúan ejerciendo su profesión. Sin embargo, este estilo de vida también conlleva desafíos, como la regulación migratoria, la seguridad social y las obligaciones fiscales.

¿Cómo es el permiso para teletrabajar en España?

Para facilitar la llegada de nómadas digitales, desde 2022 España ha implementado un permiso de residencia específico a través de la Ley 28/2022, también conocida como «Ley de Startups». Este permiso está dirigido a ciudadanos extracomunitarios que ejerzan una actividad laboral o profesional a distancia para empresas radicadas fuera de España.

Requisitos Residencia como Nómada Digital

Los principales requisitos para obtener este permiso son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No encontrarse en situación irregular en España.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido en los últimos dos años.
  • Contar con un seguro de salud, público o privado, válido en España.
  • Acreditar recursos económicos suficientes para el periodo de residencia.
  • Pagar la tasa de tramitación del visado o autorización.
  • Contar con una actividad real y continuada de al menos un año con la empresa o empresas con las que mantiene relación laboral o profesional.
  • Aportar documentación que acredite la posibilidad de realizar la actividad de forma remota.
  • En caso de trabajadores por cuenta ajena, acreditar una relación laboral con una empresa extranjera durante los últimos tres meses.
  • En el caso de trabajadores autónomos, acreditar una relación mercantil con una o varias empresas extranjeras en los últimos tres meses y demostrar que por lo menos el 80% de su facturación proviene de empresas fuera de España.

Procedimiento de Solicitud

La solicitud del permiso de teletrabajo puede realizarse de dos maneras:

  1. Desde España: Dentro de los primeros 90 días como turista puedes presentar la solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE).
  2. Desde el extranjero: Si te encuentras fuera de España, puedes solicitar un visado en el Consulado de España de tu país de residencia. Este visado te permitirá entrar y establecerte en España como nómada digital.

¿Cuánto tiempo dura la residencia por Nómada Digital?

Este permiso tiene una duración inicial de tres años, si se solicita desde España, o de un año si se solicita desde algún Consulado de España. En ambos casos, puede renovarse por dos años más, siempre que se mantengan las condiciones bajo las cuales se concedió la autorización.

Beneficios Adicionales: Camino a la Nacionalidad Española

Una de las ventajas de este permiso es que se considera como residencia legal en España, lo que permite a los beneficiarios solicitar la nacionalidad española por residencia en el futuro. El plazo general para obtener la nacionalidad es de diez años, pero se reduce a dos años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

Vivir en España como nómada digital es una opción atractiva para quienes desean combinar trabajo remoto con la oportunidad de disfrutar de la cultura, gastronomía y calidad de vida del país. Con un marco legal claro y beneficios adicionales, España se posiciona como un destino ideal para teletrabajadores internacionales. Planificar con antelación y contar con asesoramiento profesional pueden hacer que el proceso de solicitud sea más sencillo y exitoso.

Migrar es cosa seria.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *