Si has obtenido el título de Bachillerato en tu país y deseas que sea reconocido en España, debes homologarlo. Este proceso asegura que la formación sea equivalente a la española y puedas acceder a estudios universitarios, formaciones profesionales o aspirar a ciertos empleos públicos. En este artículo te explicamos cómo es el procedimiento, sus requisitos y los tiempos de resolución.
Primero, es clave verificar si puedes realizar la homologación de tu título, en este enlace puedes ver el listado de los títulos no universitarios oficiales que puedes homologar.
En caso de que sí puedas homologarlo, el primer paso es presentar una solicitud en el área de Alta Inspección de Educación de la Provincia donde resides. Si estás fuera de España, deberás acudir al Consulado de España en tu país de residencia.
Pasos principales para solicitar la homologación de tu título de bachiller:
- Documentación: debes contar con tu título y el expediente académicos (notas), debidamente apostillados y traducidos (en caso de que estén en otro idioma que no sea español); junto a tu pasaporte. Estos documentos nunca se entregan en original, por ello deben estar en copia compulsada, que se refiere a una certificación por parte de alguna autoridad española de que esa copia es fiel y exacta a los originales.
- Solicita cita previa: accede al sitio web del Ministerio de Educación o la Delegación correspondiente.
- Presenta la solicitud: Completa el formulario oficial y entrégalo junto a los documentos en la oficina asignada o por correo postal.
- Paga la tasa administrativa: El coste actual es de 49,76 €, debes pagarla a través de bancos españoles, si haces la solicitud desde España, en el Consulado que corresponda si la haces en el extranjero. Es muy importante que conserves el comprobante de pago hasta la resolución de la solicitud.
- Espera la resolución: El proceso puede tardar varios meses, el promedio suele ser de 6 meses. En caso de que tu solicitud tenga alguna incidencia o esté incompleto, te notificarán y te darán un plazo para corregirlas y/o aportar lo que falte.
- Recoge la credencial de homologación: Si la resolución es favorable, recibirás el documento acreditativo, esto puede ser de forma telemática con firma electrónica, o por correo postal, de acuerdo a la opción de notificaciones que escojas al inicio del expediente.
¿Cuánto tiempo tarda la homologación de mi título de bachiller?
El proceso puede demorar entre 6 meses y un año, aunque algunas resoluciones se emiten en 3 meses. Si el trámite está en curso, podrás iniciar estudios superiores solicitando un formulario de matrícula condicional, que permite empezar mientras esperas la resolución.
Documentos necesarios para la homologación del título de bachillerato
- Fotocopia certificada de pasaporte, NIE u otro documento de identificación.
- Copia certificada del título oficial o diploma del país de origen.
- Certificación del plan de estudios, asignaturas cursadas y calificaciones obtenidas.
- Formulario oficial de solicitud.
- Comprobante de pago de la tasa.
Como indicamos antes, los documentos al ser extranjeros deben estar legalizados o apostillados, salvo que provengan de países de la UE o del Espacio Económico Europeo.
Algunas universidades pueden permitir la matrícula provisional, pero es esencial completar la homologación dentro del plazo establecido para evitar problemas.
¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!Si necesitas ayuda con el proceso de homologación de título de bachiller o la homologación del título universitario en AMS Abogados hacemos la homologación de tu título en España para que sigas creciendo profesionalmente.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com