Inicio » Extranjería » Cómo obtener una residencia en España por Matrimonio en 2025

Cómo obtener una residencia en España por Matrimonio en 2025

El Ministerio de Seguridad Social y Migraciones publicó el pasado 30 de junio de 2025 una excelente noticia para los cónyuges de españoles en el extranjero, y es que ya no es necesario inscribir el matrimonio en España para que el cónyuge extranjero obtenga un permiso de residencia.

En este artículo te explicamos porqué esto agiliza el trámite y los pasos que debes seguir para obtener una residencia a través de tu cónyuge español. Así como la importancia que aún tiene inscribir tu matrimonio en España.

inscripción de matrimonio en españa 2025

Antes de la aclaratoria, el proceso para obtener un permiso de residencia a través de tu cónyuge español era necesario hacer la inscripción del matrimonio en el Registro Civil en España. Este paso previo en la práctica tardaba alrededor de 9 meses.

En caso de no estar registrado, esa acta de matrimonio celebrado en el extranjero solo te servía como una prueba de tu relación, que debías acompañar de otras para demostrar que efectivamente tenías una vida en pareja con tu cónyuge.

Pero ahora, con la nueva aclaratoria del Ministerio de Seguridad Social y Migraciones no es necesario, pues la residencia de familiares de ciudadanos españoles se podrá solicitar con esa acta de matrimonio celebrado en el extranjero, que otorgará el carácter de cónyuge, como, a nuestro criterio, ha debido ser siempre. Sin embargo, esa acta debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debe estar debidamente legalizada y apostillada.
  • Si el acta de matrimonio no está en castellano debe estar traducida.

¿Cómo es el procedimiento?

Hay tres formas de proceder y dependerán de donde estén el español y el cónyuge extranjero:

  • Si ambos están fuera de España, cualquiera de los dos debe hacer la solicitud a través del Consulado de España en el país de residencia.
  • Si ambos están en España, cualquiera de los dos debe dirigirse a la Oficinas de Extranjería que corresponda a su domicilio para realizar la solicitud de la residencia.
  • Si el español está en España y el cónyuge extranjero fuera, quien debe hacer la solicitud es el español en la Oficinas de Extranjería de su domicilio en España, y una vez aprobada la residencia, el cónyuge debe ir al Consulado a que le estampen la visa en el pasaporte.

Estas tres formas de solicitar la residencia hacen que sea bastante flexible y dependerá de cada situación. Si no hay prisa y ambos se encuentran fuera de España, hacer la solicitud en el Consulado es una muy buena opción para que el cónyuge del español al llegar al país, ya cuente con su permiso de residencia y trabajo.

¿Qué documentos debo presentar en el Consulado u Oficina de Extranjería?

  • Acta de matrimonio legalizada y apostillada.
  • Antecedentes penales del cónyuge extranjero apostillados.
  • Pasaporte completo del extranjero.
  • DNI o pasaporte del español.

¿Cuánto tiempo tardan en responder la solicitud?

Una vez iniciada la solicitud, el tiempo indicado por ley para que sea resuelta es de 2 meses; sin embargo, en la práctica vemos que puede llegar en algunos casos hasta cuatro a seis meses. Una vez aprobada esta residencia se otorgará por cinco años.

Importancia de inscribir el matrimonio en el Registro Civil

Si bien para efectos de obtener un permiso de residencia y trabajo no es necesario que tu matrimonio esté inscrito en España, sí es recomendable hacerlo, ya que, una vez que obtengas tu residencia, si registraste tu matrimonio podrás gozar de otros beneficios, como:

  • El cónyuge extranjero podrá optar a la nacionalidad española después de un (1) año de residencia y no de dos (2) años (en caso de nacionales de países iberoamericanos) o de 10 años como indica la norma general.
  • Podrán hacer la declaración de impuestos de forma conjunta, y esto puede significar beneficios fiscales.
  • Si uno solo de los cónyuges trabaja, podrá inscribir al otro como beneficiario de la Seguridad Social.

Con esta nueva instrucción se busca facilitar mucho más la solicitud de residencia para los cónyuges de ciudadanos españoles. Sin embargo, reiteramos que nuestra recomendación es realizar la inscripción ante el Registro Civil para gozar de los demás beneficios.

También es importante que sepas que puedes hacer el registro del matrimonio en cualquier momento, tanto de forma paralela a la solicitud de tu residencia, como después de aprobada.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

En AMS Abogados podemos ayudarte para la solicitud de la residencia por vía Consular o ya en territorio español. Además, podemos ayudarte también con la inscripción del matrimonio ante el Registro Civil.

Migrar es cosa seria

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *