Inicio » Extranjería » ¿Qué significa Seguimiento RCC?

¿Qué significa Seguimiento RCC?

En los últimos meses, hemos recibido numerosas consultas de personas preocupadas porque al revisar el estado de sus trámites ante el Ministerio de Justicia o el Registro Civil, aparece una nueva leyenda: “Seguimiento RCC”.

seguimiento rcc que significa

Esta expresión ha generado mucha confusión, especialmente entre quienes están esperando resoluciones de nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática, nacionalidad por opción, inscripciones de matrimonio o de nacimiento ocurridos en el extranjero.

Y es que, hasta hace poco, los estados habituales de estos expedientes eran bastante claros: “Pendiente de tramitar” o “Expediente concluido”. Pero este nuevo mensaje ha aparecido sin explicación oficial alguna, lo que ha provocado que muchas personas busquen respuestas en foros o incluso en herramientas de inteligencia artificial, y ahí empiezan los problemas.

Lo que NO significa “Seguimiento RCC”

Hemos visto con preocupación que muchas personas se alarman por respuestas generadas por inteligencia artificial o publicadas en redes sociales donde se afirma que “Seguimiento RCC” podría indicar un requerimiento o incidencia en el expediente. Sin embargo, esto no tiene ningún fundamento. Hasta la fecha, no existe ninguna comunicación ni instrucción oficial del Ministerio de Justicia que asocie este estatus con un requerimiento o con un problema en el trámite. Por tanto, si ves “Seguimiento.rcc.” al consultar tu expediente, no debes asumir que hay un error o que se te va a pedir documentación adicional.

Lo que sí podemos interpretar

Aunque no existe información oficial publicada, por experiencia de los casos que hemos seguido desde AMS Abogados, entendemos que las siglas “RCC” hacen referencia al Registro Civil Central.

Por ello, el estatus “Seguimiento.rcc.” probablemente significa que el expediente ya ha sido remitido o está siendo gestionado por el Registro Civil Central, y que se encuentra en fase de tramitación interna dentro de dicho organismo. En otras palabras, el expediente ya no estaría “pendiente de iniciar”, sino que habría pasado a una etapa de revisión o procesamiento administrativo en el Registro Civil Central. Esto es una buena señal, ya que indica movimiento dentro del procedimiento.

Qué puedes hacer si tu expediente está en “Seguimiento.rcc.”

Por ahora, no existe un canal público que permita verificar más información específica sobre este estatus, ni tampoco una guía oficial sobre su significado o duración.
Lo recomendable es esperar unos meses y seguir revisando el estado del expediente periódicamente. En caso de que pasen varios meses sin cambios o si tienes dudas sobre la documentación que presentaste, puedes solicitar información o presentar una consulta formal ante el Ministerio de Justicia o el propio Registro Civil Central.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

En AMS Abogados hemos acompañado a numerosos clientes cuyos expedientes se encuentran en esta situación, y seguimos monitoreando cualquier novedad o comunicación oficial que aclare definitivamente el significado y alcance de este nuevo estado.

Migrar es cosa seria.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *