Inicio » Extranjería » El asilo en España no solo es político.

El asilo en España no solo es político.

Cuando se habla de pedir asilo en un país, muchas personas piensan que solo pueden solicitarlo quienes huyen por causa de una persecución política. Sin embargo, en España la protección internacional va mucho más allá. No se trata únicamente de ideas políticas, sino de cualquier situación en la que una persona no pueda regresar a su país porque su vida o su libertad corren peligro.

El asilo en España no solo es político.

La Convención de Ginebra de 1951, es la norma principal que establece el proceso y el derecho de asilo, y reconoce distintos motivos o circunstancias por las que una persona puede solicitar protección internacional, principalmente menciona que las personas que tengan un temor fundado de seguir viviendo en su país por persecución por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política. Lo que quiere decir que, si puedes argumentar y demostrar en mayor o menor medida que temes por tu seguridad en razón de alguno de estos motivos, tienes derecho a pedir protección en otro país.

En España, este proceso se materializa a través de la solicitud de protección internacional, que es la puerta de entrada tanto al estatus de asilo o refugiado como a otras figuras de protección complementarias. Por eso, cuando presentas tu solicitud, no estás pidiendo solo “asilo político”, estás activando un procedimiento en el que el Estado español debe valorar todas las formas posibles de protección, incluidas aquellas que no dependen de motivos políticos.

El caso de los venezolanos en España

Un ejemplo claro de esto lo vemos en las solicitudes de muchos ciudadanos venezolanos. Aunque en muchos casos no se reconoce el asilo por razones políticas, desde la Resolución del Subsecretario del Interior por delegación del Ministro del Interior, de 28 de febrero de 2019 se concede a la mayoría de los solicitantes venezolanos una residencia por razones humanitarias tras la denegación del asilo. Esto significa que, aunque no se te otorgue el estatus formal de refugiado ni seas un perserguido político, el Estado español reconoce que regresar a Venezuela implicaría un riesgo para tu integridad o tus derechos fundamentales, y te concede un permiso de residencia legal y autorización para trabajar en España.

Esa residencia tiene una duración inicial de un año, renovable, y permite acceder a derechos básicos como la asistencia sanitaria, la educación, el trabajo y la posibilidad de obtener la nacionalidad española por residencia una vez cumplidos los plazos legales.

Una vía real de protección y estabilidad

Por eso es importante entender que solicitar asilo no es solo para los perseguidos políticos, sino para cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad o peligro por causas que exceden lo político. La solicitud de protección internacional puede abrirte la puerta a otras formas de residencia, como la humanitaria, que te permiten reconstruir tu vida en España con seguridad y estabilidad.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

En AMS Abogados hemos acompañado a muchos solicitantes venezolanos en este proceso y conocemos de primera mano los criterios y matices que aplican las autoridades españolas al valorar cada caso. Si estás pensando en solicitar protección o si tu procedimiento ya está en curso y quieres saber qué opciones tienes, podemos ayudarte a entender tu situación y acompañarte en cada paso hasta obtener tu residencia legal en España.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *