Inicio » Extranjería » Carta de Invitación en España 2025

Carta de Invitación en España 2025

Para viajar y entrar a España como turista, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos la carta de invitación, que es un documento clave para quienes planean alojarse en casa de familiares o amigos en lugar de optar por una reserva de hotel. Este requisito ayuda a demostrar que la persona visitante cuenta con un lugar donde hospedarse durante su estadía.

carta de invitación en españa 2025

¿Qué es una Carta de Invitación?

La carta de invitación es un documento oficial que un residente en España puede tramitar para invitar a un extranjero a visitarlo y certificar que este se alojará en su vivienda. Aunque no garantiza la entrada del visitante al país, es un medio de justificar su estadía y demostrar que tiene un motivo legítimo para el viaje.

Es importante resaltarte que este documento únicamente sirve para demostrar el alojamiento durante la visita y en ningún caso es sustitutivo de la demostración de medios económicos, como erróneamente se piensa.

¿Quién Puede Solicitarla?

La carta de invitación puede ser gestionada por cualquier persona que resida legalmente en España, ya sea ciudadano español o extranjero con permiso de residencia. La solicitud debe realizarse en la Comisaría de Policía correspondiente al lugar de residencia del solicitante, en la mayoría con previa cita, que puedes gestionar a través del enlace oficial: Solicitud de Cita Previa

Documentación y requisitos para solicitarla

A continuación, te detallamos los requisitos esenciales que debes llevar a la Comisaría de Policía para la emisión de la carta de invitación:

  1. Formulario de solicitud completo: debe ser un formulario por cada persona que se vaya a invitar; y si la invitación es para varias personas, debe constar que la vivienda tiene capacidad para todas ellas.
  2. Identificación del solicitante: DNI para ciudadanos españoles, TIE para residentes extranjeros, o Certificado de Registro y pasaporte para ciudadanos de la Unión Europea.
  3. Documentos que acrediten la vivienda: Escritura de propiedad, contrato de arrendamiento o documento que certifique la disponibilidad de la vivienda, como facturas de servicios o el último recibo del pago de la renta. Esto, junto al certificado de empadronamiento de la persona que emite la carta donde se observe que ese es su domicilio.
  4. Documentos originales y copias: Toda la documentación presentada debe ir acompañada de una copia.
  5. Posible documentación adicional: La Policía puede requerir otros documentos si lo considera necesario y te dará un plazo para presentarlos.

Información a incluir en el formulario

El formulario debe incluir los siguientes datos:

Del solicitante:

  • Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad y dirección de residencia.
  • Número de identificación (DNI, TIE o pasaporte, según corresponda).
  • Declaración expresa de que el invitado se alojará en la vivienda indicada.

Del invitado:

  • Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, domicilio y número de pasaporte.
  • Si hay más de un invitado, se deben incluir los datos de todos y detallar la disponibilidad de espacio en la vivienda.

Detalles de la visita:

  • Período de estancia, con fechas específicas de inicio y fin.

Otros aspectos relevantes:

  • Compromiso del solicitante de que la información proporcionada es verídica.

Declaración de conocimiento sobre las consecuencias legales de favorecer la inmigración clandestina.

Procedimiento para tramitar la Carta de Invitación

Presentación de la solicitud

El procedimiento comienza con la presentación de la documentación requerida en la Comisaría de Policía. Una vez aceptada, se asignará un instructor al caso.

Posibles entrevistas

En algunos casos, el solicitante podría ser citado para una entrevista con el objetivo de verificar la información. Es importante tomar en cuenta que, si te llaman a esta entrevista y no asistes, sin tener justificación para ello, se entenderá como un desistimiento del trámite. Es decir, que no emitirán la carta de invitación.

Resolución de la solicitud

  • Aprobación: Si la solicitud es aceptada, el solicitante deberá abonar la tasa correspondiente mediante el modelo 790-012. Una vez pagada, podrá recoger la carta de invitación. Es posible que el pago de esta tasa sea solicitado por la Policía al iniciar el trámite, esto dependerá de cada Comisaría.
  • Denegación: En caso de rechazo, la resolución incluirá las razones de la negativa y los procedimientos para apelar la decisión, así como los plazos y organismos correspondientes.

La Carta de Invitación como requisito esencial

La carta de invitación sigue siendo un requisito fundamental para quienes deseen visitar España alojándose con familiares o amigos; y aunque como dijimos no garantiza la entrada, es un requisito indispensable en caso de no llevar una reserva de hotel.

Si tu visita es con fines migratorios, la recomendación es que hagas el ingreso con una reserva de hotel, ya que así no involucras ni pones en riesgo a otra persona a recibir una multa por quedarte en España.

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

Recuerda que puedes tomar una cita para aclarar tus dudas con nuestros abogados expertos en migración y extranjería a través de nuestro apartado de asesorías

Migrar es cosa seria.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *