Inicio » Extranjería » Guía completa (2025) para el Registro Consular de venezolanos en España

Guía completa (2025) para el Registro Consular de venezolanos en España

El Registro Consular es el censo oficial de venezolanos que viven fuera del país. Inscribirse es obligatorio para poder:

  • Realizar cualquier trámite consular como renovación de pasaporte, poderes, fe de vida, etc.
  • Mantener actualizados los datos de contacto con la misión diplomática.

A continuación, encontrarás los requisitos comunes y las particularidades de cada uno de los cinco consulados venezolanos con jurisdicción en España (Barcelona, Madrid, Tenerife-Canarias, Bilbao y Vigo).

registro consular venezolanos en España

Requisitos comunes a todos los Consulados

Documento Observaciones
Pasaporte venezolano
Páginas de datos personales. Si no lo tienes porque se te ha perdido o te lo han robado, deberás aportar la denuncia en policía.
Cédula de identidad, si la tienes
Debes aportarla aunque esté vencida, pues aún caducada es válida como identificación.
Volante/Certificado de empadronamiento
Debe estar actualizado (menos 3 meses en la mayoría de oficinas; y 6 meses en Barcelona).
DNI o Tarjeta de Residencia española, si aplica
Por ambas caras, en un solo PDF o imagen.
Fotografía tipo carnet
Obligatoria solo en Barcelona, Canarias y Bilbao. Las medidas deben ser de 3 × 4 cm (32 × 36 mm en Bilbao), fondo blanco, digital recortada.
Venezolanos por naturalización
Gaceta Oficial o constancia del SAIME y/o MPPIJP.
Venezolanos nacidos fuera de Venezuela
Acta de nacimiento emitida por el consulado venezolano donde se registró el nacimiento.
Archivo digital
Escaneos separados de menos 1 MB (formatos PDF/JPG/PNG). PDF de 300 ppp si lo exige el consulado.

Tip: Usa un escáner o app móvil que permita reducir la resolución antes de guardar el archivo para no superar el 1 MB.

Procedimiento general, paso a paso

  1. Reúne y escanea los documentos anteriores.
  2. Completa el formulario electrónico del consulado que te corresponde por residencia.
  3. Adjunta los archivos en línea o envíalos por correo postal si la oficina lo exige.
  4. Confirma el registro: la mayoría de los sistemas envían un correo con un código o un resguardo que debes firmar.
  5. Espera la aprobación. Recibirás por e-mail tu número de inscripción (o la constancia) cuando el trámite esté concluido.
  6. Actualiza tus datos siempre que cambies de domicilio, estado civil, teléfono, correo o estatus migratorio.

Particularidades por Consulado

Consulado (jurisdicción) Cómo se tramita Extra que solo pide esa oficina Plazo indicado Envío Postal
Barcelona (Cataluña, Aragón, Baleares, C. Valenciana)
Formulario on-line + carga de archivos (< 1 MB)
Foto carnet solo para menores
20 días hábiles
No
Madrid (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Murcia, Andalucía)
Formulario on-line (PDFs de < 1.2MB)
Copia de la página de visado español (si existe)
No especificado
No
Tenerife – Canarias (islas canarias)
Descarga planilla, se llena, se cargan archivos on-line y se remite la planilla + copias por correo postal
Misma foto carnet para menores; dirección postal: Av. Francisco La Roche 21, Santa Cruz
No especificado
Bilbao (País Vasco, Cantabria, La Rioja, Navarra)
Opción e-mail (PDF) o correo postal
Foto 32 × 36 mm para todos; detallar estatus migratorio (visado, doble nacionalidad, sello de entrada, etc.)
Depende del volumen (te avisan por e-mail)
Opcional
Vigo (Galicia, Asturias, León, Zamora)
Formulario on-line. Debes imprimir el e-mail de
No solicita empadronamiento ni
No especificado

Consejos prácticos

  • Elige bien tu circunscripción: si vives en un límite provincial revisa el mapa de cada consulado antes de iniciar el trámite.
  • Gmail funciona mejor que hotmail.com o exchange.com, que a menudo derivan los correos consulares a Spam.
  • Nombrado de archivos: usa “Apellido-Nombre-Pasaporte.pdf”, “Apellido-Nombre-Empadronamiento.pdf”, etc., para que el funcionario identifique rápido cada recaudo.
  • Seguimiento de envíos postales: utiliza correo certificado para tener número de trazabilidad.
  • Actualizaciones: los registros emitidos desde 2012 no caducan, pero debes notificar cualquier cambio de datos.

Cómo solicitar la baja del Registro Consular

Si regresas definitivamente a Venezuela o te mudas a otro país:

  1. Envía un correo electrónico al consulado que te inscribió con asunto “BAJA DE REGISTRO CONSULAR”.
  2. Adjunta carta firmada explicando el motivo y copia de la página de datos de tu pasaporte.
  3. Espera la confirmación de cancelación por la misma vía.

Página de los Consulados de Venezuela en España

Te dejamos la lista con el enlace a la página de los Consulados de Venezuela en España donde podrás ver los requisitos, observaciones y descargar las planillas necesarias para la inscripción:

¿Tienes dudas?

¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!
Varias modalidades
Online vía Zoom
Presencial en nuestra oficina en Madrid

El Registro Consular es sencillo si preparas con antelación los documentos comunes y atiendes las diferencias del consulado que te corresponde. 

Sigue los pasos, escanea con la calidad y el peso indicados y revisa continuamente tu bandeja de entrada (incluido Spam).

Con tu inscripción al día podrás realizar sin contratiempos cualquier diligencia ante las autoridades venezolanas en España y, sobre todo, contarás con la asistencia consular cuando la necesites.

AMS Abogados

contacto@amsabogados.com

AMS Abogados en madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *