
El acta o partida de nacimiento, es uno de los documentos más destacados y requeridos para distintos trámites, en Venezuela pueden exigir que esté legalizada, y para trámites internacionales, siempre debe estar apostillada.
¿Qué es y para qué sirve la legalización?
El proceso de legalización no es más que la validación de la autenticidad de un documento oficial y de las firmas que contiene. Este procedimiento es competencia del registrador del Estado de donde proceda el documento, por lo tanto, también es un trámite que sólo puede realizarse en Venezuela.
¿Cómo legalizar una partida de nacimiento en Venezuela?


La legalización de una partida de nacimiento o de cualquier otro documento venezolano, es bastante sencilla, en este caso sólo debes obtener una copia certificada de la partida de nacimiento, que puedes solicitar en el Registro Civil del municipio donde se hubiese registrado el nacimiento originalmente. Este es un servicio completamente gratuito y en los Registros suelen atender por orden de llegada, por lo que, lo más recomendable es tener al menos una copia de la partida para que a los funcionarios se les haga más sencillo ubicar el documento en su archivo y te puedan entregar rápidamente una copia certificada.
Una vez obtengas la copia certificada debes agendar una cita para legalización de firmas en el Registro Principal del Estado, que se puede tomar en la página web del “Sistema de solicitudes en línea SAREN” desde este enlace https://tramites.saren.gob.ve/ en el que debes registrarte y una vez que lo hagas podrás iniciar el procedimiento seleccionando la opción denominada “Registro Principal”, luego debes seleccionar la opción de “Legalizaciones”.

Una vez dentro, primero se debe seleccionar la oficina y el tipo de documento a legalizar, para ello tendremos que seleccionar el Estado, la oficina de Registro y la sede. La dirección aparecerá automáticamente y por último buscaremos en la lista “Acta de Nacimiento (Emitida por registro civil/otros entes)” y hacemos clic en el botón siguiente. Y el segundo paso consiste en rellenar los datos sobre el acta de nacimiento a legalizar.
La primera opción que nos aparece es la de “Habilitar trámite”, con la que podemos acelerar los tiempos de obtención del documento a cambio de un incremento del precio del arancel. Esto es una alternativa para el trámite, pero no es obligatorio, por lo que, dependerá de la premura que se tenga en la obtención del documento.
Luego tenemos que indicar el número de folio, que suele estar en la esquina superior derecha del acta, si no estuviese en ninguna hoja del acta de nacimiento se debe colocar “0”, después, el número de acta, que suele estar indicado en la parte inferior de la certificación del acta. En el renglón de la fecha de nacimiento, debemos indicar la fecha de nacimiento de la persona que figura en el acta y en el “año del documento a presentar” se utiliza el año que aparece en la certificación del acta, es decir, el año en que fue emitida en el Registro Civil Municipal. Por último, se indica el Estado, municipio y parroquia que se indica en el acta y se cargan los documentos que nos solicitan, que son:
- Acta de nacimiento escaneada.
- Cédula de identidad del interesado y de la persona que figura en el acta.
- Timbre fiscal correspondiente.
Respecto al timbre fiscal, la entidad que lo emite y la forma de obtenerlo varía de acuerdo al Estado donde se realice la gestión. Por ejemplo, en los Estados Aragua (SETA), Carabobo (SIARTEC), Miranda (SATMIR) y Zulia (SEDATEZ), pueden obtenerse por vía electrónica a través de sus páginas web. En caso contrario, se debe asistir presencialmente al Registro y consultando cómo obtener los timbres fiscales para escanearlos y subirlos a la plataforma. Una vez cargados los tres documentos, hacemos clic en “siguiente”.

En el tercer paso debemos agregar el titular del documento, que es la persona que aparece en el acta de nacimiento, si elegimos la opción “Cedulado” y procedemos a escribir su cédula aparecerán sus nombres al hacer clic en el botón Buscar. Si el titular fuese un menor de edad no cedulado, se elige la opción “No cedulado”, se rellenan los renglones con sus datos y adicionalmente se agrega a alguno de sus representantes con su cédula.
Finalmente, en el cuarto paso, veremos el resumen de la solicitud. Debemos verificar que todos los datos son correctos para luego hacer clic en “Finalizar”. Posteriormente pasaremos a una ventana que dirá que tu solicitud ha sido creada con éxito y que el procedimiento está sujeto a revisiones y aprobaciones por parte del SAREN.



¿Tienes dudas?
¡Reserva tu asesoría y comienza un proceso migratorio exitoso!Ahora solo queda revisar la solicitud haciendo clic en “Ver solicitudes” a la izquierda de la página, allí veremos un listado de las solicitudes que hayamos realizado y en la sección de “Acciones” podremos descargar la Planilla Única Bancaria (PUB) que debemos imprimir para pagar y llevarla, junto al resto de la documentación, el día que se nos asigne la cita.
Es importante estar atentos a la página web y a sus correos electrónicos, para saber el día de asignación de cita.
AMS Abogados
contacto@amsabogados.com

Al hacer el tramite para menores de edad también habrá que pagar aranceles o están exonerados ?
Hola Marjalyn! Efectivamente, los trámites para documentos de menores de edad están exonerados de cualquier tipo de arancel.
hola , una pregunta, cuando me manden la documentación para ir el día de la cita asignada como hago si no está la persona? en este caso yo.
donde se puede sacar la autorización
Hola Yaneidys! En ese caso nuestra recomendación es que solicites una copia certificada y marques la casilla para que te la emitan ya legalizada. En ese proceso solo tienes que hacer el pago online de la PUB y te emiten la partida legalizada en formato digital y te la envíen por correo.
hola puedo legalizar una partida de nacimiento en cualquier estado, diferente o sea nací en Caracas, pero podré legalizar en el estado Carabobo?
Hola Elizabeth! No puedes. Debes legalizar en el Registro Principal en el Estado donde naciste.
buenas tardes si mi partida de nacimiento está en el Zulia y yo vivo en caracas puedo solicitarla certificada vía internet
Hola Javier! Si tu partida de nacimiento consta en el Registro Civil principal del estado Zulia sí podrás solicitarla a través de la página web del SAREN. En caso de no encontrarse en dicho Registro, debes acudir al municipio de tu nacimiento y solicitarla directamente allí.
cualquier persona puede solicitar legalizar una partida de nacimiento
Hola! Técnicamente si porque es un documento público. Sin embargo, conocemos casos donde exigen un interés legítimo o poder notariado.
Cuáles son los montos de los aranceles
Hola Heidi! Depende de cada registro y cuantas unidades tributarias exijan para el documento.
hola fui a los teque pague. electrónico en Caracas ante de subir al tambor entregué todo al rato me dieron todos los papeles ya pasó 15 día y no me mandan nada al correo o es que ya me dieron la todo legalizado y no sé si esta o no
Hola Jesus! Para poder verificar si la partida está legalizada y confirmárselo, por favor envíenos vía correo electrónico al contacto@amsabogados.com
Igualmente, si ingresa al portal web del Saren puede verificar si la misma está legalizada.
Hola buenas. Cuanto tengo que pagar por legalizar una partida de nacimiento adulto
Hola Luisa! Te hemos enviado los precios a tu correo electrónico 🙌
buenos días quien debe asistir a la cita para la.legalizacion de la partida de nacimiento de un.mebor de edad, si no están los padres en venezuela
buenas tardes, una tercera persona puede asistir al registro a legalizar una partida de nacimiento? sin ser familiar. gracias
Hola Clara! Solo si tiene un poder notariado de representación.
cuanto cuesta legalizar dos partidas de nacimiento ..soy de guarico debo hacerlo aqui en calabozo? gracias ..y apostilla aqui también?
Hola Digna! Si te refieres al costo de la PUB es muy variable por lo que no podemos darte una respuesta precisa.
Buenos días, saludos, al solicitar por el SAREN , copias legalizadas, en el mismo tramite puedo pedir la copia mía como titular y la de mi hijo menor cedulado? Otra inquietud como hago para que me otorguen mas de dos copias legalizadas? Muchas gracias. ojala y me respondas por favor
Hola Carmen! Si, la página web del SAREN te permite hacer varias solicitudes. Normalmente, las emiten en formato digital, por lo que, la misma partida legalizada podrás utilizarla para diversos trámites.
Hola , si tu partida está en recepción de documento y pierdes la cita el día determinado pero ya pagaste la legalizacion puedes ir al registro de igualmanera ?
Hola Michelle! En principio debes acercarte al Registro para que te asignen otra cita.
mi partida de nacimiento tiene un error en una letra del segundo nombre, no en el nombre que aparece arriba sino en el nombre que aparece más abajo ¿Cómo puedo corregir ese error? Gracias
Hola Elvia! Debes acudir al Registro Civil donde la expediste y solicitar la corrección de la partida de nacimiento.
Excelente. Muchas gracias.
Buenos días. La esposa puede legalizar la partida de nacimiento si el esposo está fuera del país?
Hola María! Si, la legalización de las partidas la puede realizar cualquier persona. Luego, si quieren apostillarla, sí debe contar con un poder para ello.
ustedes pueden asesorarme cancele una legalizacion de partida de nacimiento y me dicen que es estafa como saber si me estafaron ?
Buenos días. Al tratar de tildar no cedulado no me lo permite, he intentado con varios navegadores y nada. ¿Qué puedo hacer?
Hola Lisbeth! Si estas intentando solicitar la partida de un no cedulado menor de edad, debes aportar al menos una de las cédulas de alguno de sus representantes (padres). Si por el contrario, es un cedulado mayor de edad, debes solicitar la partida de nacimiento en el Registro.
Hola la perosna que debe registrarse en el SAREN es el padre o se debe crear una cuenta al menor de edad que ya está cedulado
Hola Francy! Si, debe hacerlo el padre!
buen dia or favor cuanto es el monto de la legalizacion de una partida de nacimiento, por favor muchas gracias
Hola! Te enviamos la información por correo 🙌
Buenos días!
Tengo varias preguntas:
1- La Partida de Nac. o la Certificación de la misma, tienen que estar vigente, o sea año actual? Me devolvieron del SAREN por esa razón y no pude hacer la legalización. Es para mi hijo, que viaja al exterior y necesita apostillar.
2- Si yo (padre) voy al SAREN a legalizar por mi hijo; entonces la PUB debe estar a mi nombre y los documentos a cargar en la web deben ser del hijo? Correcto?
3- Si el Num de Folio no aparece, coloco «0» o «1». Es que en otro tutoriales dice que debo colocar 1…
Hola Pablo, respondemos a tu preguntas:
1.- Las partidas en Venezuela no tienen fecha de vencimiento, sin embargo, nuestra recomendación es que solicites una partida nueva y que te la emitan legalizada de una vez.
2.- Para legalizar en nombre de tu hijo la PUB debe estar a tu nombre, si.
3.- Nuestra recomendación es colocar 0.
Gracias!
cuanto cuesta legalizar una partida de nacimiento en nueva Esparta
Hola Carme! Podemos ofrecerte nuestros servicios de solicitud de partida de nacimiento, acta de matrimonio y acta de defunción legalizada en Venezuela, el costo de nuestros honorarios es de 150€, en un plazo estimado de 3 a 6 semanas, dependiendo del Registro Civil donde se encuentre.
Si estás de acuerdo con la propuesta, y para realizar el trámite, por favor envíanos al correo contacto@amsabogados.com una copia escaneada de la partida a legalizar y una copia de la cédula del titular, sin importar si está vencida, para verificar que se puede solicitar online, una vez te confirmamos, puedes realizar el pago.
Hola, ojala que me contesten. Tengo la siguiente inquietud: En la pagina del SAREN es posible solicitar una certificación de acta de nacimiento y en el proceso colocar que la quiero legalizada y así me evito ir a los Teques Registro Principal, pues me llega directo al correo. Quisiera saber ¿si este tipo de legalización es distinta a la legalización que me dan cuando solicito la legalización en el portal del SAREN y luego acudo al Registro Principal de los Teques para que ellos validen los documentos y luego me la otorguen y la envíen por el correo?.
Considerando que me están solicitando una acta certificada con sello húmedo del CNE , legalizada y apostillada ¿que diferencia hay entre estas legalizaciones obtenidas de diferentes formas?
Hola Ninoska! Efectivamente puedes solicitar el acta ya legalizada en formato digital. Esta legalización es igual de válida que la impresa en sello húmedo, la misma hoja de legalización lo dice.
Buenos dias, puedo legalizar las partidas de nacimiento de mi hija ya mayor de edad y la de mi nieto(menor) que viven fuera del pais y necesitan ese documento legalizado para tramites consulares. Agradezco su orienracion gracias .
Hola Blanca! Puedes hacer la solicitud de sus documentos legalizados presentando copia de la cedula de cada uno con cada solicitud.
hola buenas noches solicite una partida de nacimiento legalizada para mi sobrina que esta fuera del pais, y ella no podra asistir a la citani pagar la pub se puede eliminar ese tramite y solicitar otro que seria certificacion y legalizada , o puedo hacer esa solicitud al mismo tiempo.
Hola Angelica! Debes dejar pasar la fecha y el sistema eliminará automáticamente la PUB. En principio podrías solicitar una cita nueva desde ahora.
Hola Buenos Dias
Cual es el monto a pagar por los timbres fiscales, para la legalizacion d ela spartidad de nacimeinto?
Hola Gennys! No es necesario el pago de los timbres fiscales cuando se solicita la copia certificada ya legalizada, sencillamente se carga la cédula y la copia anterior del documento.
Hola…Si la partida de nacimiento es procedente de otro estado ¿puedo legalizar en el Estado donde actualmente vivo?
Hola Auris! Debes legalizarla en el registro donde fue emitida la partida.
Buenas tardes, una consulta ,mi caso, yo nací en Caracas pero mis padres me presentaron en el edo Falcon ( porque soy reconocida) actualmente vivo en Valencia Edo Carabobo, debo legalizar en el edo Falcón ?
Hola Zorena! Debes legalizar en el estado donde fue emitida la partida.
Buenas tardes! quería saber el monto de legalización de un acta de nacimiento, vivo en Argentina, me gustaria saber si tambien hacen apostillas. Gracias de antemano.
Hola Manuel! Te hemos enviado la información vía correo electrónico 🙌
Hola , buenas tardes,me gustaría saber cuál es el monto que debo cancelar por los timbres fiscales? Cuántas Unidades Tributarias son?
Hola Nelson, al solicitar la partida en formato digital no es necesario hacer el pago de los timbres fiscales.
hola buenas tardes para legalizar una partida de nacimiento la pagina del saren me exige el pago de un timbre fiscal yo averigüe donde se compran y me dirigí al satdc pero cuando fui a ese lugar me dijeron que no necesito el timbre fiscal porque eso ahora esta exonerado me gastaría saber que tan cierto es eso
Hola Alejandra! En principio puedes avanzar sin necesidad de anexar el pago del timbre fiscal
Buenas, quisiera saber cuanto es el monto del timbre fiscal para la legalizacion?
Hola Rowan! El monto de la tasa es en bolívares y depende de cada Registro Civil.
Mi nieta nacio en valencia para apostillarle la partida de nacimiento tiene que ser en valencia o puede ser en caracas
gracias
Hola Julio! Puede apostillarla en cualquier Consulado o Registro Civil venezolano
Buenos días, yo tengo mi acta de nacimiento hecha por el sitio del Saren y me llegó en PDF pero necesito legalizar las firmas de esa partida. Debo ir en persona al registro civil o puedo pedir cita siguiendo este proceso arriba explicado? Es la parte que no entiendo porque en el país en donde estoy me exigen la legalización de las firmas en el registro civil donde está mi acta original. Gracias
Buenas tardes, recientemente hice mi tramite de solicitud para legalizar una partida de nacimiento, y ya me fijan una fecha para la consignación de los documentos la cual está muy cercana. ¿Es obligatorio asistir el día que me fija la página o puedo asistir luego?
Hola Carlos! Dependerá del Registro Civil que la acepte en otra fecha, la recomendación es que acuda en la fecha fijada.
Necesito Legalizar y apostillar una partida de nacimiento y tengo varias duda,
1. Debo solicitar una original en el Registro Principal?
2. utilizo el portal de mppre para legalizar y apostillar o debe ser por el portal del Saren?
Hola Maritza! Si la partida está digitalizada, puede solicitarla en el portal web del SAREN y la emiten ya legalizada. Si no está en digital, debe acudir al Registro Principal y solicitarla.
Una vez que la obtenga, debe apostillarla y para ello debe pedir cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Venezuela o en el Consulado de Venezuela que corresponda, de acuerdo a donde se encuentre la persona.
COMO SE CONSIGUE EL TIMBRE FISCAL Y CUAL ES SU VALOR APROX?
Hola Samuel! Actualmente se pagan en la “Planilla Única Bancaria” cuando se solicitan los documentos, bien sea de forma personal en el Registro y/o Notaría, o de forma online en la web del SAREN.
Buenas noches hice tramite para legalizar partida de nacimiento y pague la PUB por el portal web de Banesco, ya me dieron la cita para consignar los documentos pero la planilla pub en el portal del saren no se actualizo como cuando uno pide la copia certificada con legalizacion, que hago ahora tengo que ir al banco con el recibo de pago para que la sellen o llevo la pub con el recibo de pagada al registro y ellos la llenan y sellan el dia de la cita?Gracias
Hola Adela! En principio con que lleves la PUB impresa con el comprobante de pago debería ser suficiente.
Buenas tardes, para legalizar una partida de nacimiento que timbre fiscal corresponde? y por favor también me podrían indicar el precio a pagar para legalizar
Hola Yeider! El timbre fiscal solo es necesario cuando vas a legalizar una copia certificada obtenida en el Registro Civil de la parroquia. El monto de los timbres es muy variable, te recomendamos acercarte a la oficina recaudadora que corresponda.
Buenas tardes, tengo las siguientes dudas: para legalizar una partida de nacimiento de un niño, debo pedir primero cita ?
si es un niño debo cancelar algún arancel? si hay que cancelar cuánto es el costo del timbre fiscal y ese pago se puede realizar vía on line por la página del saren? gracias
Hola Willian! El timbre fiscal solo es necesario cuando vas a legalizar una copia certificada obtenida en el Registro Civil de la parroquia. El monto de los timbres es muy variable, te recomendamos acercarte a la oficina recaudadora que corresponda. Normalmente los documentos de menores no llevan ningún arancel.
Buenos dias, quisiera saber, cuánto es el monto a pagar en la PUB por legalizar una partida de nacimiewnto?
Hola Milagros! Depende del momento que vayas a ser la solicitud y variar por el cambio de moneda en Venezuela.
Buenas tardes. Quisiera saber qué variación tiene el proceso que describe e artículo si es mi mamá quien va a asistir a la cita para legalizar mi partida de nacimiento. Gracias de antemano
Hola Dayana! En principio, tu madre debe hacer la cita desde su usuario y que puede que le exijan un poder para poder hacerlo en tu nombre.
Buen día. Hice el trámite de legalización de partida de nacimiento vía online. La partida que poseo es una copia certifica del registro civil de la parroquia, expedida muy recientemente. Realicé el pago de la PUB y el estado del trámite se actualizó a “pendiente por entrega de documentos” y me indica que debo ir mañana mismo. Mis dudas son:
1. ¿Qué sucede si no puedo asistir el día que indica el portal? No me fue enviado ningún correo, sólo es la fecha que sale en un aviso al verificar el status del trámite en línea.
2. ¿Puedo pagar el timbre fiscal el mismo día directo en el registro? Soy de la ciudad de Caracas.
Muchas gracias.
Hola Suyineth:
1. Si no puedes asistir en la fecha asignada, debes iniciar el proceso de nuevo.
2. No, debes pagar el timbre fiscal en la Oficina correspondiente antes de asistir al Registro Principal.
Hola! mi cuñada necesita legalizar su partida de nacimiento pero no se encuentra en el pais, lei que en ese caso recomienda solicitar copia certificada y seleccionar legalizar para no tener que ir al registro a consignar los documentos.. si ya tengo el acta de nacimiento certificada la puedo adjuntar igualmente ahi o tengo que adjuntar la partida de nacimiento sin certificar?
Hola Daniela! Si, efectivamente puedes pedir una copia certificada legalizada por la página y así no hay necesidad e consignar nada en el Registro. Puedes adjuntar la copia anterior en cualquier formato, certificada o en copia simple.
buenas tarde , podria yo solicitar y legalizar unas partidas d nacimiento de terceros por el saren ya despues solicitadas por la misma tendria q dirigirme a cualquier otro lado gracias
Hola Geraldin! Si puedes hacerlo, solo debes adjuntar las cédulas de ambos en cada solicitud.
Saludos cordiales! Necesito legalizar la partida de nacimiento de mi hija que vive en el exterior. Ella es mayor de edad (29). ¿Es posible que yo haga el trámite por ella? En caso de ser afirmativo, ¿cuáles serían los requisitos? Ya solicité y me entregaron la copia certificada ante el registro municipal. Gracias de antemano, por ofrecer estos contenidos tan valiosos.
Hola Yomar! Dependiendo del Registro puede que te pidan un poder notariado para poder legalizar la partida. Otra opción es que pidas por internet una copia certificada legalizada y adjuntes las cédulas de ambas y así no te exigen el poder y te la emiten en formato digital.
Hola Buen dia, perdon la pregunta, pero estoy en Argentina y quiero legalizar mi acta de nacimiento de 1982, pero no parece estar en la oficina principal, porque me han rechazado dos solicitudes, por donde debo hacerlo si la copia certificada que tengo es de la oficina en Los Ruices Caracas, gracias
Hola Shelia! Si la partida no está en el Registro Principal, lamentablemente debes solicitarla directamente en el registro del municipio que corresponda y luego legalizarla en el Principal. Podemos ayudarte a solicitarla en Caracas, para ello escríbenos al correo contacto@amsabogados.com
buenas tardes,estoy esperando una partida de nacimiento de un sobrino ,para luego solicitar cita en SAREN para legalizarla,eso lo puedo hacer yo o su familiar directo,mi sobrino está fuera del país,por favor pueden asesorarme .
Hola Mireya! En principio, por ser un documento público, cualquier persona puede legalizarla, sin embargo, es posible que el SAREN o el Registro correspondiente les solicite algún poder para ello.
Buenas tardes. al hacer la solicitud de legalización de una partida, debo pagar y adjuntar el timbre fiscal? o solo pagar el monto de aranceles con la PUD?
Hola Tadeo! Si haces la solicitud online a través de la página web del SAREN, no necesitas adjuntar los timbres fiscales, pues el costo de los mismos ya está incluido en la Planilla Única Bancaria (PUB).
Hola, buenos días. Si estoy en Caracas y pido un acta de nacimiento en el estado Sucre a través del portal del SAREN, ¿debo ir al estado Sucre a retirar la partida personalmente entregando la planilla PUB o el día del otorgamiento la otorgan a través de la página y listo?
Hola Enrique! Si solicitas la copia certificada legalizada de la partida te la van enviar por correo. Si solicitas solo la legalización, debes llevar el documento al Registro Principal del Estado Sucre.